‘Clóset Corporativo’, diversidad en pausa dentro de la oficina
Ser gay está prohibido en México y nadie lo dice. En nuestro país, el 56% de la población LGBT prefiere no hablar de su orientación sexual en el trabajo. Pero el dato más revelador es que, entre más alto el puesto, más cómoda se siente una persona para salir del clóset. ¿Será que solo los poderosos tienen derecho a ser “diferentes”?
Y aunque eso pueda sonar como una victoria parcial, es todo lo contrario. Porque una organización que solo permite la diversidad en la cima, está fallando justo donde realmente debería construir: con las personas.
Cuando una parte de tu talento LGBT no se muestra, los silencios, las incomodidades y el miedo se guardan y se convierten en sufrimiento. Y aunque no te importe que los demás sufran, en algún momento, va a tocar en donde más te duele: productividad, resultados y, tarde o temprano, finanzas.
¿Pero qué sí hay? Campañas con frases bonitas, webinars con hashtags, y alguna que otra foto grupal con banderitas en junio. Todo muy bien… salvo que las personas LGBT siguen sufriendo en los clósets corporativos.
Diseñar estrategias de diversidad sin datos reales es como definir presupuesto sin contabilidad, pura intuición que lleva al fracaso.
Ahora imagina lo que estás perdiendo. Si una parte de........
© Expansión
