Los retos para el empleador por el uso de la IA en la búsqueda de empleo
En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha transformado radicalmente la forma en que las empresas atraen, seleccionan y retienen talento; sin embargo, su uso no es unidireccional, ya que así como las organizaciones están adoptando tecnologías para eficientar sus procesos de reclutamiento, los candidatos también están recurriendo a herramientas basadas en IA para mejorar sus posibilidades de éxito en el mercado laboral. Esta nueva realidad plantea retos y oportunidades que las empresas deben comprender si desean mantener su competitividad como marca empleadora y tomar decisiones más informadas en la gestión del talento.
Para comenzar, es clave reconocer que los profesionales de hoy cuentan con un arsenal digital sin precedentes, por ejemplo, herramientas que permiten optimizar sus currículums para sistemas de seguimiento de candidatos (o ATS, por sus siglas en inglés), asistentes virtuales que les ayudan en su preparación para una entrevista de trabajo, o plataformas que les pueden sugerir vacantes basadas en sus intereses y habilidades, lo que les ayuda a enfrentar procesos cada vez más automatizados. Esto no solo nivela el terreno entre candidatos y empleadores, sino que también obliga a las organizaciones a revisar la eficacia de sus métodos de selección y también su capacidad de identificar el talento más completo, más allá de lo que un algoritmo puede detectar.
Por ejemplo, hay herramientas que permiten a los candidatos ajustar su currículum con base en los requisitos de una vacante específica, incorporando palabras clave y formatos........
© Expansión
