menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La importancia de gobernanza para la sostenibilidad

3 0
13.09.2025

En los últimos años, la sostenibilidad se ha consolidado como un imperativo estratégico tanto para las empresas como para las instituciones públicas, debido a que los desafíos ambientales, sociales y económicos a los que nos enfrentamos demandan, cada vez más, que las organizaciones adopten un enfoque responsable que trascienda la rentabilidad a corto plazo o la eficiencia administrativa. Sin embargo, lograr avances sostenibles y medibles no depende únicamente de iniciativas puntuales ni de proyectos aislados, sino que requiere de un marco sólido que asegure continuidad, coherencia y legitimidad, y es ahí donde retoma importancia la gobernanza.

Ésta puede entenderse como el conjunto de normas, procesos y estructuras que orientan la toma de decisiones en una organización, por lo que a través de la gobernanza se definen roles y responsabilidades, se establecen mecanismos de supervisión y se generan espacios de participación para los distintos grupos de interés. En el contexto de la sostenibilidad, la gobernanza es el cimiento que garantiza que los compromisos ambientales y sociales no sólo sean una declaración de buenas intenciones, sino un eje transversal que moldea la estrategia, la operación y la cultura de la organización.

En el caso de las instituciones públicas, la gobernanza adquiere una relevancia especial por dos razones. En primer lugar, porque tienen la responsabilidad de garantizar que las políticas y programas respondan a las necesidades de la ciudadanía y contribuyan al bienestar colectivo a largo plazo; para ello, resulta indispensable integrar criterios de sostenibilidad en la planeación gubernamental, en la asignación de recursos y en........

© Expansión