#Opidemia | Elección judicial: “malapportionment operativo”
Los comicios judiciales de este domingo significaron la generación de un nuevo modelo de elección que implicó pensar de manera diferente la organización de un proceso electoral. Esto es así porque una cosa es la representación política y otra, muy diferente, la selección colectiva de personal.
Dado que la urgencia fue acoplar la tradicional manera de hacer elecciones con la lógica propia del sistema judicial, se generaron tensiones entre la lógica organizativa y la lógica democrática.
Lo que importó fue desarrollar las elecciones, obligados todos y todas por la reforma judicial, aun a costa de dispensar el ejercicio de ciertos principios democráticos. ¿En qué medida las necesidades logísticas y los requerimientos para poder organizar una elección con poco tiempo, con menos recursos y con escasa experiencia limitaron, o hasta impidieron, el despliegue pleno de prácticas democráticas?
Las mayores tensiones se generarán en las elecciones de 2027, cuando se traslapen dos lógicas distintas, la del modelo electoral para la representación, mediante el cual se elegirán diputaciones federales y gubernaturas, y el modelo electoral para la selección colectiva de personal, en lo que será la segunda elección judicial.
En la literatura........
© Expansión
