menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

#ColumnaInvitada | Sin infraestructura no hay identidad segura: el caso de la CURP biométrica

2 6
previous day

México se prepara para dar un giro estructural en su modelo de identificación. Recientemente, legisladores aprobaron la creación de la CURP biométrica, un documento oficial que incorporará información personal como nombres, apellidos, fecha y lugar de nacimiento, sexo o género, nacionalidad, huellas dactilares y fotografía. Esta nueva CURP será obligatoria y tendrá validez para todo tipo de trámites en el país.

La iniciativa busca consolidar un instrumento que centralice los datos de identidad de las personas en México. Sin embargo, la dimensión del proyecto exige formular una pregunta ¿está México preparado para obtener y resguardar información sensible?

La experiencia reciente nos obliga a pensar. En 2022, el hackeo conocido como Guacamaya Leaks vulneró los sistemas informáticos de la Secretaría de la Defensa Nacional, evidenciando fragilidades institucionales en áreas estratégicas. A esto se suman casos como la filtración de una base de datos del INE o el registro de periodistas acreditados en conferencias oficiales, lo que ha encendido alertas sobre la exposición de información........

© Expansión