IA en salud, una transformación que solo funcionará si comienza por lo humano
La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la industria de la salud, pero si no se implementa con un propósito claro, puede convertirse en un espejismo más: una promesa tecnológica desalineada de las verdaderas necesidades de médicos, pacientes y sistemas de salud ya de por sí tensionados.
Si algo he aprendido es que ningún avance tecnológico tiene sentido si no se traduce en beneficios y mejores experiencias para los colaboradores del hospital y de sus pacientes. En salud, la tecnología no puede ser el punto de partida, el cambio tiene que comenzar por lo humano. Hace un par de meses estuve en el Forum Salud Digital 2025 y esto me quedó todavía más claro al escuchar a médicos y especialistas de sistemas hospitalarios hablar de sus principales puntos de dolor.
El impacto de la IA no debería medirse solamente por la sofisticación de la experiencia, sino por su capacidad para liberar a los profesionales de tareas repetitivas, y permitirles enfocarse en lo esencial: el cuidado uno a uno con el paciente. Una solución que no se integra con naturalidad al flujo de trabajo........
© Expansión
