menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La otra traición de Pérez Dayán

5 22
19.04.2025

Los efectos del fraude contable articulado en Petróleos Mexicanos son igualmente graves e irreversibles, que resarcibles. Tras años de colocar el verdadero pasivo debajo del tapete, usando una y mil argucias, hoy, la petrolera ha quedado expuesta en cuanto a que, tanto las cifras publicadas, como las reveladas a la Securities and Exchange Commissión (SEC) han sido brutalmente manipuladas. Aun no se sabe de qué tamaño es el boquete, pero es claro que rebasa la capacidad de pago de la arruinada paraestatal, volviéndole inmanejable e inviable.

A primera vista, parecería que sólo los titulares de la Dirección Corporativa de Finanzas, y quienes suscribieron los formatos de revelación ante las autoridades financieras los que resultan responsables, claro, junto con el Director General de la entidad pública del que dependieran, esto, desde el año 2005, pero, en realidad, quienes deben dar cuenta por el quebranto son muchos más que sólo ellos.

Muchos piensan que no rendirán cuenta ante los mercados, y que pueden escapar a las autoridades ejecutivas y judiciales del gobierno de Estados Unidos, pero, curiosamente, suelen tener a buen recaudo importantes caudales y activos en aquel país. Albergan sus fortunas allá, pensando que así, de ser señalados en México, podrían salvaguardar lo mal habido, a grado tal, que algunos de ellos viven de ese lado y hasta trabajan para las empresas que en algún momento beneficiaron abusando del puesto.

En primera instancia habrá que analizar la conducta y proceder de quienes han integrado el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, dado que ellos, en muchos casos fueron, y siguen siendo, cómplices pasivos de las tropelías organizadas por los funcionarios operativos. Muchos de éstos no son sino nuncios de las dependencias controladoras, dado que son designados, recomendados, o, de plano, impuestos, por la Secretaría de Energía o la de Hacienda y Crédito Público.

El decir que los consejeros, bien sean dependientes, independientes o nominados por la representación gremial, librarán responsabilidad por sólo haber tomado conocimiento, sin haber externado voto a favor o en contra, será inútil, dado que no se trata de una responsabilidad administrativa, sino criminal, en la que, con saber,........

© Expansión