Los retos que enfrentan la sociedad mexicana y las personas con discapacidad
Como se abordó en un artículo anterior, la discapacidad es un tema que en la actualidad exige trascender el modelo asistencialista que durante décadas marcó la relación del Estado con las personas con discapacidad, ya que, los estándares internacionales de derechos humanos plantean que los gobiernos tienen la obligación de garantizar accesibilidad, igualdad y no discriminación.
En ese sentido, el marco jurídico en México se ha extendido, garantizando a través de las diversas sentencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que las personas con discapacidad gocen y disfruten en igualdad de condiciones de todos los derechos reconocidos por el Estado mexicano, para lo cual, debe hablarse, en primer lugar, de los ajustes razonables, pues se han convertido en un eje fundamental: son la llave que permite que las normas no se queden en el papel y que los derechos se hagan efectivos en la vida cotidiana.
En efecto, los ajustes razonables, como lo ha señalado la Suprema Corte de Justicia de la Nación, son aquellas medidas encaminadas a eliminar barreras en favor de los individuos con discapacidad y consisten en modificaciones o adaptaciones al entorno,........
© Expansión
