Tres razones por las que la industria de la moda debe medir sus emisiones (y no tienen nada que ver con salvar al planeta)
México se consolida como uno de los polos más importantes de diseño y manufactura de moda en América Latina. El talento creativo y la capacidad industrial del país son indiscutibles: la industria textil-confección representa el 10 % del PIB manufacturero, con más de 1.3 millones de empleos, y México es hoy el quinto proveedor mundial de confección para Estados Unidos.
Pero este auge también esconde una vulnerabilidad crítica: su cadena de valor es una de las más intensivas en emisiones y una de las más expuestas a presión regulatoria, comercial y reputacional. A nivel global, la industria textil es responsable del 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero, con proyecciones de alcanzar el 26% hacia mediados de siglo.
Sin embargo, medir las emisiones de........
© Expansión
