menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Montreal, nueva meca de la IA y el 'Brain Gain' que desafía a Silicon Valley

3 10
15.10.2025

Asistí por segundo año a All In 2025 en Montreal, uno de los congresos más grandes de Inteligencia Artificial (IA) en Norteamérica, y salí con una certeza: estamos frente a un cambio importante en el tablero global de la innovación tecnológica. Las conversaciones con investigadores, emprendedores e inversionistas en esos días dejaron claro que Montreal se está consolidando como una nueva meca de la IA.

El glamour, la vorágine y la abundancia de recursos de Silicon Valley siguen presentes, pero hoy el futuro se dibuja más nítido desde Quebec. No es solo un relevo geográfico: es una realineación estructural que combina visión a largo plazo, infraestructura robusta y políticas migratorias que atraen al mejor talento global.

Empecemos por el elefante en la habitación: el costo del sueño americano en tecnología. La reciente propuesta de imponer una tarifa de 100,000 dólares a las nuevas solicitudes de la visa H-1B en Estados Unidos ha encendido las alarmas en la industria tecnológica global. Para las startups en etapa temprana y las empresas medianas, este cargo es un muro infranqueable que estrangula su capacidad para atraer talento cualificado de todo el mundo.

Esta política migratoria, diseñada para proteger el empleo local, tiene un efecto colateral irónico: está provocando un "Brain Gain" (ganancia de cerebros) masivo a favor de otros países entre ellos, Canadá. Montreal, con su acceso expedito a visas de talento global y su programa de Inmigración de Quebec, ofrece una alternativa........

© Expansión