¿Internet justo?
Léanse estas líneas con un amplio enojo de un usuario “afectado” por las actualizaciones de cobros sin control regulatorio.
El plano de las telecomunicaciones ha traído consigo un total tema de abordaje, con ello algunos derechos digitales de los usuarios se ven violentados, pero ahora no es como en otros años, ahora es con una dolorosa patada en la entrepierna, algo que representará una afectación a diversas escalas no previstas.
Una de las compañías proveedoras de servicio de internet (entre otros servicios más que ofrecen) realizó pronunciamientos sobre sus nuevos esquemas de cobranza enfocados a las limitaciones en cantidad de gigas de navegación asignados a cada usuario y paquete “contratado” con las actualizaciones sobre cobros adicionales, un total y nefasto acto que sin duda dará de que hablar en estos tiempos.
Apenas comenzaron a caer los organismos reguladores y las empresas de manera rapaz se hicieron presentes, cual aves carroñeras buscando alimentarse de los cadáveres de los recién caídos. Pensemos en un principio y derecho de los usuarios, la “neutralidad en la red”, el poder disfrutar sin tener alguna limitación y/o discriminación, acceso........
© Expansión
