menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

#ColumnaInvitada | La austeridad a modo… y el costo de la incongruencia

3 55
15.08.2025

En su momento, la narrativa de austeridad impulsada por Andrés Manuel López Obrador fue uno de los pilares más eficaces de la llamada Cuarta Transformación (4T). No solo instaló la idea de que el poder debía ejercerse con humildad y “justa medianía”, sino que logró convertir el lujo en un símbolo de corrupción, frivolidad y desconexión con el pueblo.

Frases como “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre” o “Al carajo los lujos baratos” no solo marcaron agenda: funcionaron como arma política. El mensaje era claro: quien ostentaba, carecía de principios. Y si el “adversario” no lo hacía, igual podía ser acusado de encubrir riqueza mal habida.

En este mecanismo narrativo se consolidaron dos fenómenos sutiles pero poderosos: la legitimación de la envidia y la romantización de la pobreza. El primero permitió que cualquier señal de prosperidad ajena quedara bajo sospecha y fuera socialmente aceptable juzgarla o denostarla. El segundo convirtió la carencia en un valor político, como si la escasez fuera........

© Expansión