La elección judicial, una oportunidad criminal
A principios del 2024, algunos analistas advertimos que las elecciones de aquel año se convertirían en las más violentas de la historia. No somos aves de mal agüero. Vimos las estadísticas y consideramos el contexto criminal y el deterioro institucional. Finalmente ocurrió. El crimen organizado dejó un saldo nunca antes registrado de más de 500 víctimas de violencia político criminal, de acuerdo con Data Cívica.
Las organizaciones delincuenciales dominan amplias parcelas del territorio nacional y establecen las reglas del juego. En muchos territorios las elecciones sirven para la construcción del régimen criminal . En las pasadas elecciones, las autoridades se hicieron de la vista gorda. A pesar de la debilidad de los comicios frente a la intromisión de poderes fácticos, avanzó la reforma al poder judicial y hoy estamos en campañas para elegir a jueces y magistrados.
Tal vez los promotores de la reforma vieron en esa debilidad la posibilidad de capturar al poder judicial y neutralizar los pesos y contrapesos. Pero pensar que el crimen no buscará lo mismo es ilusorio. No se planteó........
© Expansión
