menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La transformación de la IA es un viaje, no un destino

2 0
09.08.2025

La rápida evolución de la Inteligencia Artificial (IA), el uso más amplio de chatbots y la creciente automatización de tareas han provocado una rápida transformación del mercado laboral. Esto es un panorama que genera sentimientos encontrados: mientras algunas empresas y profesionales buscan aprovechar esta tendencia creando nuevos modelos de negocio, productos y servicios basados ​​en IA, otros se ven paralizados por el miedo, preguntándose si sus trabajos y organizaciones podrán sobrevivir a la nueva era.

Sin embargo, el complejo escenario parece un poco más optimista en América Latina. Un estudio reciente del Thomson Reuters Institute descubrió que el 56% de los encuestados en la región expresa entusiasmo por el futuro de la IA, especialmente la IA generativa en sus industrias, una cifra que supera significativamente el 27% de los encuestados a nivel mundial.

Para mantener esta transformación con confianza, las empresas y los directivos deben tener una mentalidad abierta que les permita ver el futuro de la IA como una ruta de aprendizaje, no como un destino final. En lugar de centrarse en los millones de empleos que se prevé que se eliminarán para 2030, los líderes y las organizaciones deberían enfocarse en los 170 millones de nuevos empleos que se prevé crear y en las nuevas habilidades que requerirán, como señala

© Expansión