menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Imperativo de la acción empresarial: reducir residuos para garantizar el acceso a recursos en el largo plazo

4 1
03.07.2025

En el mes de junio, al conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, la reflexión para el sector empresarial –para cada empresa y para cada uno de sus líderes– va más allá de las buenas intenciones. Si bien el enfoque global de este año está en "Sin contaminación plástica", podemos decidir ampliar la conversación: la gestión de residuos en su totalidad es un desafío urgente.

La realidad es contundente: solo el 6.9% de la economía global opera de manera circular, lo que significa que la inmensa mayoría de los materiales que usamos, terminan su vida útil demasiado pronto, generando un costo ambiental y económico insostenible. Esta brecha subraya la urgencia de redefinir nuestra relación con los recursos.

El Tratado Global sobre la Contaminación por Plásticos, impulsado por las Naciones Unidas, busca establecer un acuerdo jurídicamente vinculante para reducir la contaminación por plásticos en todo su ciclo de vida, con el objetivo de alcanzar un mundo libre de contaminación plástica para 2040. La próxima ronda de negociaciones se llevará a cabo del 5 al 14 de agosto de 2025. La urgencia del momento exige acciones concretas, medibles y transformadoras que vayan más allá del simple cumplimiento........

© Expansión