Humanidad + algoritmo, la nueva fórmula del liderazgo
Imagina a un líder en la sala de juntas, rodeado de dashboards predictivos, alertas de Inteligencia Artificial (IA) y gráficos que anticipan decisiones. A su lado, un coach con libreta en mano, atento a cada pausa, gesto y tono de voz. Dos mundos: uno algorítmico y otro profundamente humano, se encuentran en un punto de inflexión. ¿Quién tiene la llave del liderazgo del futuro (y presente)? ¿La precisión de los datos o la calidez de la empatía?
La pregunta no es retórica: es urgente. Estamos ante una oportunidad (y desafío) sin precedentes, para repensar cómo se forma, se guía y se transforma el liderazgo en la era digital. La IA irrumpe con fuerza, prometiendo optimizar decisiones, anticipar comportamientos y reducir incertidumbres. Al mismo tiempo, el coaching sigue siendo la vía más poderosa para despertar conciencia, alinear propósito y formar líderes capaces de inspirar. Entonces, ¿son opuestos? ¿complementarios? o ¿estamos frente a una nueva era de convergencia en la que tecnología y humanidad re-definan, juntos, el corazón del liderazgo?
Durante las últimas dos décadas, el coaching se ha consolidado como una disciplina estratégica para el desarrollo organizacional. Tomemos en cuenta que el ICF Global Coaching Study 2023, indica que el 86% de las empresas que lo aplican reporta un retorno positivo sobre la........
© Expansión
