Brechas de desempeño policial: reflexiones a propósito del reciente informe de la Contraloría General de la República
En días recientes, la Contraloría General de la República (CGR) dio a conocer el Informe Final de Auditoría N° 158, de 2025, sobre las funciones de control y fiscalización vehicular ejercidas por Carabineros de Chile durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2023 y el 30 de junio de 2024.
El informe identifica varias brechas de desempeño de Carabineros en el cumplimiento de sus funciones, dentro de las más publicitadas se encuentran(1) la no recuperación de vehículos que fueron controlados y contaban con encargo vigente (correspondiente a 626 vehículos); (2) la no detención de 144 personas que fueron controladas y que contaban con órdenes de detención pendiente por diversos delitos (incluyendo abuso sexual, tráfico y micro tráfico de drogas, porte ilegal de armas, entre otros); (3) fallas en procedimientos de control de tránsito, constatándose que en la Región Metropolitana en 145.715 procedimientos no hay constancia de consultas de las patentes en el Sistema Único de Encargo de Vehículos, y (4) el no retiro de circulación de 869 vehículos que presentaban infracciones que exigían tal reacción.
Como se puede observar, se trata de incumplimientos bastante evidentes y graves a los mandatos legales que rigen la actuación de Carabineros en el contexto de sus facultades de control y fiscalización vehicular e incluso respecto de sus deberes más generales de contribución a la seguridad pública. Por lo mismo, se ha generado una gran polémica en la prensa y ya se escucha a diversos actores del mundo político pidiendo explicaciones de diverso tipo a las autoridades policiales y al gobierno.
Estas brechas no son para nada novedosas. En una........
© Espacio Público
