¿Cuándo se jodió Chile en materia de corrupción?
Los titulares y las declaraciones fueron alarmantes cuando, a mediados de febrero, Transparencia Internacional (TI) publicó el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2024 para 180 países. Chile había caído del lugar 29 al 32, ¡su peor ranking en la historia del índice!
En su página web, TI recomienda hacer comparaciones del IPC usando el puntaje asignado a cada país (un número entre 0 y 100, donde los valores más altos indican un mejor control de la corrupción) y no el ranking (posición relativa). También nota que ‘las pequeñas fluctuaciones o cambios en la puntuación de un país en el Índice no suelen ser significativas’ e incluye una tabla con los países que han experimentado cambios significativos en distintos años. De acuerdo con esta tabla, el puntaje de Chile en 2024 no es significativamente distinto del puntaje de 2023. Tampoco del puntaje de 2022, 2021 o 2020. Es necesario retroceder hasta 2014 para encontrar una diferencia significativa. Son los casos Penta, SQM, Caval y Corpesca, que se tomaron la agenda en 2014 y 2015, los que explican el único quiebre que exhibe la serie.
Entonces, ¿se jodió Chile en materia de corrupción en 2015? El IPC permite concluir que no. Porque la caída de 2015 fue significativa pero no dramática. Desde entonces nuestro puntaje es similar al promedio OCDE y mejor que el de España, Italia y........
© Espacio Público
