El país de las MiPyMes
Entre la información casi inagotable proporcionada por la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares y la subsecuente estimación de pobreza que generó el Inegi se ha hablado poco de los Censos Económicos también recientemente publicados. Los censos dan un retrato minucioso de la estructura económica del país.
Los censos confirman lo que ya intuíamos: México es, sobre todo, un país de mipymes. En 2024, cuando se levantó el censo, había 5,468,180 unidades económicas, personas físicas o morales que, establecidas en un lugar fijo y delimitado, tienen como propósito la producción o comercialización de bienes o servicios.
Nueve de cada diez establecimientos son micro, pequeños o medianos negocios, es decir, emplean entre 0 y 250 personas. Representan más del 99% de las unidades económicas registradas en el país. Son las tienditas de la........© El Universal
