menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Puerto de Manzanillo: Operación Limpieza

11 1
previous day

Ante la fuerte corrupción que se había detectado en las Aduanas Federales del Puerto de Manzanillo, desde la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) se inició hace unas semanas la llamada “Operación Limpieza” que comenzó con un cambio de mandos en la administración de la estratégica aduana por la que ingresan al país el 44% de las importaciones nacionales de todo tipo, desde precursores químicos para la industria farmacéutica (que también son usados para la fabricación de drogas como el fentanilo), hasta cualquier otro tipo de artículo, sustancia o producto que ingrese al territorio mexicano procedente de cualquier parte del mundo.

De manera discreta, sin hacer mucho ruido mediático, la ANAM, que dirige Rafael Marín Mollinedo, realizó un diagnóstico sobre la situación de la aduana portuaria del puerto colimense, encontrando que había “simulación, evasión y corrupción” por parte de los directivos y funcionarios a cargo del puerto estratégico, donde se había establecido una red de corrupción que involucraba desde los altos mandos de la Secretaría de Marina hasta los civiles y agentes aduanales que trabajan en esas instalaciones federales, por donde se permitía la entrada de un sinfín de productos importados que no pagaban los impuestos correspondientes al Fisco federal, pero sí pagaban cuotas y sueldos millonarios a los funcionarios aduanales para que les........

© El Universal