Las cuarteaduras de Morena y la 4T
Morena deja ver cuarteaduras en su hasta hace poco monolítica estructura.
Hechos recientes le han provocado agrietamientos con potencial de degenerar en fractura.
Rompimientos que por igual afectan al partido que al segundo gobierno nacional surgido de sus filas.
Tales roturas no son consecuencia, es claro, del desempeño de la oposición política que, lejos de plantear opciones viables para el país, luce extenuada y consumida, sin atinar a cómo levantarse.
PAN, PRI, MC y sus respectivos liderazgos y grupos parlamentarios en el Congreso siguen enclenques.
De manera que las cuarteaduras que muestra Morena han sido provocadas por Morena.
El enemigo de su unidad está adentro, está en la feroz lucha por el control del partido que, a no dudarlo, ha influido en decisiones políticas y de gobierno que incluso traicionan sus principios fundacionales.
AMLO -parece ya indudable- sigue operando en las sombras. Que lo haga desde Palenque, la Ciudad de México o La Habana, es el secreto mejor guardado. El caso es que ejerce su influencia en Morena y en el segundo piso de la 4T por medio de sus numerosos recomendados a los que incrustó en posiciones del partido y del gabinete de Sheinbaum.
Ella, por lo visto hasta ahora, parece haberse dado cuenta que ya no puede ni debe permitir que la percepción ciudadana sea que su talón de Aquiles es el propio AMLO, el verdadero mandón, el poder tras el trono.
Aunque la Presidenta no deja de reconocerle y elogiarlo desde las “mañaneras” y evita la más mínima confrontación con su mentor político, en Palacio Nacional se asegura que toma sus propias decisiones tanto en el partido como en su gobierno y que eso ha atizado su lucha y la de sus respectivos grupos por el control político de ambas instancias de poder.
Es en ese contexto que se han tomado decisiones que dañan el prestigio de Morena y la 4T.
La mayoría legislativa del partido guinda traicionó la solidaridad feminista (sororidad) y renegó de la condición de mujer de la primera Presidenta de México al extenderle al exgobernador de Morelos y hoy diputado Cuauhtémoc Blanco un salvoconducto de impunidad tras rechazar retirarle el fuero constitucional con 291 votos de los que 139 fueron de mujeres: 101 morenistas, 20 verdes, 15 priistas, dos petistas y una independiente, lo que lo libró por lo pronto de enfrentar el cargo de tentativa de violación que le levantó su media hermana Nidia Fabiola Blanco Fernández.
Las razones esgrimidas para negar el........
© El Universal
