menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El huachicol, una herencia y la presión de EU

9 11
previous day

Una de las prioridades del gobierno de Claudia Sheinbaum ha sido asestar golpes al huachicol de gasolina y sus ganancias financieras. Desde hace varios años, este negocio ilícito dejó ser de pinchazos a los ductos de Pemex para convertirse en uno integral, en el que participan grupos del crimen organizado, funcionarios de federales, estatales y municipales, trabajadores de la empresa petrolera, políticos, legisladores, empresarios, agentes aduanales, entre otros. 

Este lunes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Omar García Harfuch, anunció que en un operativo coordinado entre fuerzas federales y estatales se aseguraron 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de combustible de procedencia ilícita en dos puntos de Coahuila, lo que significó el decomiso más grande en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum

Estos 15 millones de litros se suman a los 880 mil litros decomisados hace unos días en Tabasco . Qué paradoja: es el estado donde nació y creció el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien tras llegar a la Presidencia una de sus primeras acciones fue decretar el fin del delito de huachicol de gasolinas. La cruzada contra el ilícito generó pánico entre los consumidores que abarrotaron las estaciones de gasolinas y lo único que se logró fue un ambiente de impunidad, pues el delito, lejos de terminarse, se multiplicó. 

Por eso, en el actual sexenio las cifras han ido en aumento: en el periodo junio-julio se desarticularon varias redes de huachicol y se clausuró una refinería clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz, (el lugar donde la exsecretaria de Energía y actual gobernadora del estado, Rocío Nahle, presume ser oriunda) en la que hace menos de un mes se decomisaron poco más de 3 millones de litros de combustible extraído ilegalmente.

Para tener una idea del negocio multimillonario alrededor del huachicol, en su modalidad “tradicional”, es decir la ordeña de ductos, Pemex reportó en 2024 pérdidas por más de 20 mil millones de pesos por robo de combustible directo, mientras que entre 2019 y 2022 esa cifra sumó 76 mil millones de pesos. 

Un ejemplo es Guanajuato, que gobierna la panista Libia Dennise........

© El Universal