menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Petro = Trump

10 18
previous day
El huracán mundial causado por la tragicomedia de los aranceles ha suscitado toda clase de controversias y efectos, algunos de rango catastrófico. Para muchos analistas, el neomercantilismo es una afrenta al libre comercio y, por ello mismo, una política que pone patas arriba los postulados de la globalización, que creíamos inamovibles, después de los consensos neoliberales surgidos de la escuela de Chicago. A través de los aranceles se ponen impuestos a las importaciones, con lo cual estas pierden competitividad frente a los productos de fabricación nacional. Una forma artificial de proteger el mercado nacional en favor de la producción local, lo que genera, entre el liberalismo de David Ricardo, virulentas críticas, como las que hemos escuchado en estos días con ocasión de las tarifas impuestas al comercio internacional por el presidente Trump. Los detractores del viejo mercantilismo, hoy en cosecha, afirman que este protege la industria ineficiente, en detrimento de los consumidores; dan pruebas de que el proteccionismo atiza la inflación y favorece el contrabando; mencionan evidencias de que las barreras........

© El Tiempo