menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Las ciudades sacan la cara

9 3
yesterday
Como una bocanada de aire fresco: así recibieron los habitantes del suroccidente del país el reciente anuncio del Ministerio de Transporte y de la ANI, relacionado con la publicación de los pliegos definitivos del megaproyecto vial El Estanquillo-Popayán. De soslayo, la noticia bien podría interpretarse como un primer paso orientado a saldar la deuda que –durante décadas– han cobrado los departamentos del Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Putumayo, en pro de la conectividad y el desarrollo de sus municipios. Ahora, desde una mirada con una lente más aguda, la publicación de dichos pliegos pone de presente el rol fundamental que cumple el sector privado en el momento de ejecutar proyectos de semejante dimensión. No parece asunto del azar el hecho de que el proceso licitatorio del referido corredor vial El Estanquillo-Popayán se abrirá bajo la modalidad de asociación público-privada (APP) de iniciativa pública. Es decir: sobre los hombros del concesionario ganador del proceso –en franca lid– recaerá la responsabilidad de ejecutar esta carretera que, valga recordar, demandará recursos superiores a los $ 6 billones.Es evidente: el Estado, ‘per se’,........

© El Tiempo