menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Imprescindible ajuste fiscal

12 1
previous day
La recomendación estándar del Fondo Monetario Internacional (FMI) siempre ha sido "que los países necesitan, primero que todo, prioritariamente, poner su casa en orden". Para hacer esto, recomienda un ajuste fiscal gradual dentro de un marco creíble de mediano plazo, a fin de reducir la deuda pública, crear buffers fiscales frente a la creciente incertidumbre que enfrentan hoy los países, manteniendo los gastos prioritarios y mejorando las perspectivas de crecimiento (i.e., es decir, haciendo el ajuste más por el lado de recortes en el gasto improductivo y no a través de solo buscar mayores ingresos subiendo los impuestos (ver Fiscal Monitor: Fiscal Policy under Uncertainty, FMI, abril 2025). (Le puede interesar: Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI)).Para implementar estos sabios consejos, se necesita, ante todo, tener un gobierno dispuesto a actuar responsablemente, en un esquema ajeno al inmediatismo ligado a los ciclos electorales, y que además exista la voluntad política y un cierto grado de consenso sobre la necesidad y urgencia de emprender un ajuste fiscal serio de forma inmediata. Como lo sabemos, si no hay un ajuste proactivo por parte de los responsables de la política económica, el mercado implacable se encargará de hacer el ajuste, a menudo de una forma caótica y más dolorosa para los países.Esa es la escogencia que el Gobierno de Colombia enfrenta hoy. Algunos, quizá mayoritariamente, creemos que este gobierno no va a implementar........

© El Tiempo