menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El legado de Miguel Uribe

5 31
17.08.2025
El lunes en la madrugada, cuando el país conoció la noticia de la muerte de Miguel Uribe tras dos meses y medio en cuidados intensivos como consecuencia del atentado cobarde del que fue víctima el 7 de junio, se volvió a sentir el peso de una tragedia por desgracia conocida: la de un líder político silenciado por la violencia. Si bien desde hace varias décadas no caía asesinado un aspirante a la presidencia, lo cierto es que la historia política del país, vaya tristeza, está signada por las balas que persiguen a los liderazgos prometedores. Sean de la orilla ideológica que sean. La defensa del interés general por encima del particular ha costado demasiadas vidas en Colombia. Y esto tiene que estremecer.En el caso de Miguel Uribe, las balas no solo le arrebataron la existencia a un hombre de 39 años, esposo y padre, sino que privaron a la democracia de una voz joven –era uno de los líderes más visibles de la oposición y fue el senador más votado en el 2022– que buscaba abrirse paso con ideas claras y convicciones firmes, dispuesto, como siempre lo hizo, a debatir de frente y a recorrer el país para defenderlas.La herida temprana del asesinato de su madre tuvo que haber sido determinante en su férrea vocación de hombre entregado a la política y el servicio.........

© El Tiempo