Competencias sin tributos: ¿autonomía fiscal o dependencia ampliada?
4
0
19.08.2025
¿Puede un territorio hablar realmente de autonomía si no tiene capacidad efectiva para recaudar sus propios recursos? Esta pregunta es el centro de la discusión sobre la Ley de Competencias en Colombia. Mientras el país avanza hacia una reforma que promete mayor poder para las regiones, persiste una paradoja: la mayoría de los gobiernos locales depende de los giros provenientes del nivel central. La autonomía, en la práctica, es más una promesa que realidad. En Colombia, la mayor parte de los ingresos de departamentos, distritos y municipios proviene de transferencias nacionales, principalmente del Sistema General de Participaciones y las Regalías. Diversos informes técnicos, como los del Banco de la República y el DNP, coinciden en una cifra elocuente: entre el 70 % y el 80 % de los ingresos locales provienen de transferencias, mientras que los impuestos propios apenas cubren una fracción mucho menor. Para los municipios más pequeños, los ingresos propios suelen representar menos del 20 %, lo que los ata casi por completo a los recursos enviados desde Bogotá.La brecha con las grandes ciudades es abismal.........
© El Tiempo
visit website