menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La Comunidad Valenciana mira a su futuro a través de una ventana opaca: PP y Vox apenas deslizan contenidos del pacto en el que trabajan

9 2
yesterday

Más allá de por las declaraciones que Mazón dejó a su pasó por la Comisión de Investigación del Gongreso de los Diputados en relación a la DANA, las cuales le han valido ya denuncias por falso testimonio ante las afirmaciones que realizó que resultaron ser contrarias a los hechos probados, la Comunidad Valenciana sigue siendo protagonista y no halla todavía descanso ni a la incertidumbre del futuro por venir en este territorio ni a ser una región marcada por la polémica en los últimos meses. La dimisión del presidente de la comunidad autónoma, quien estaba demasiado rodeado por su gestión del 29 de octubre, no supuso el final de la controversia, sino que ahora se siguen abriendo caminos ante las negociaciones que mantiene el Partido Popular con Vox para investir a Juan Francisco Pérez-Llorca.

Son 99 los diputados que componen la cámara parlamentaria de las Cortes Valencianas, por lo que la mayoría necesaria para impulsar a un candidato a la presidencia y aprobar medidas de gestión se ubica en los 50 escaños. Cifra que no alcanza el Partido Popular al contar con 40, lo que hace que necesite los 13 de Vox y que las exigencias que marcan los Abascal deban de ser atendidas por los populares si quieren seguir gobernando en esta región y no verse obligados a convocar unos comicios electorales, que poco les interesan tanto por los resultados de las últimas encuesta como por la mermada imagen de la formación fruto de la........

© El Plural