Tras preguntas ciudadanas, algunas respuestas para el campo
Ante reiteradas preguntas hechas a EL PILÓN por parte de la gente del campo y de miembros de algunos sectores productivos del Cesar, nos permitimos trasladar esos interrogantes a la Secretaría de Agricultura del departamento por considerar que son claves para el desarrollo agropecuario regional.
A continuación, relacionamos algunas de las preguntas que nos hicieron y también las respuestas que nos dieron en la cartera de agricultura del Cesar.
¿En qué proyectos productivos del campo ha invertido la Gobernación del Cesar en los dos últimos años?
Proyecto “para el fortalecimiento de la producción agropecuaria en asociaciones productivas” por un valor de $1.101.799.940,00, durante tres meses y 28 días y ya fue liquidado. Proyecto para “fortalecimiento para el evento ferial comercial, ganadera y turística en el municipio de Chiriguana”, por $50.270.OOO, ejecutado en 15 días. Proyecto “para el apoyo a los eventos feriales de las exposiciones: la XXII Equina Grado B, la VII Ovina, la VI Caprina y la exhibición de ganado doble propósito”, por valor de $378.504.582.00, ejecutado en 15 días. Proyecto “para el fortalecimiento de la producción agropecuaria en asociaciones campesinas” por $879.000.053,00, durante 3 meses y está en ejecución. Proyecto “para el mejoramiento de procesos productivos mediante la aprobación de tecnologías de producción, transferencia de conocimiento y dotaciones de activos productivos para el desempeño económico en los municipios de San Diego, La Paz, Manaure, Agustín Codazzi, Becerril, La Jagua de Ibirico, Curumaní, Aguachica y Valledupar” por valor de $3.870.285.000,00 durante 5 meses y está en ejecución.
¿Cuál es el principal proyecto que en materia agropecuaria adelanta la Gobernación del Cesar?
Entre los cultivos principales que sobresalen en la producción........
© El Pilón
