La unidad es nuestro escudo contra el terrorismo
Colombia ha vuelto a enfrentar una cruda arremetida del terror. En Cali, un camión bomba estalló cerca de una base militar. En Antioquia, un helicóptero de la Policía Nacional fue derribado por un dron cargado con explosivos. Y en Caquetá, un artefacto detonó de madrugada, afectando a comunidades que ya han sufrido los embates de la violencia. Estos actos cobardes dejaron un doloroso saldo de 18 vidas perdidas y decenas de heridos, entre ellos niños, adultos mayores, civiles y uniformados.
Estos hechos no son ataques aislados; son quiebres colectivos que trastocan nuestra normalidad y nos obligan a reflexionar. Nos confrontan con preguntas esenciales: ¿cómo elegimos responder al miedo? ¿Qué historias contamos frente al dolor? ¿Cómo reaccionamos, como sociedad, a estos actos que buscan doblegarnos? Cada vida perdida nos recuerda lo frágiles que somos y lo urgente que es protegernos unos a otros.
El luto no puede reducirse a la tristeza; debe ser un llamado a la dignidad y a la acción. Este momento es un punto de inflexión que puede paralizarnos en la desesperanza o impulsarnos a abrir nuevas conversaciones que pongan la vida en el centro y la defensa de nuestra tranquilidad por encima de cualquier intento de someternos.
El terrorismo, con su........
© El Pilón
