La mafia, un sistema de gobierno supra democrático
Los teóricos de la democracia nunca soñaron con el advenimiento de una forma marginal de gobernar al mundo llamada mafia, poderoso sindicato del crimen capaz de doblegar a cualquier país. La primera organización de este tipo es, quizás, la Cosa Nostra de Italia y su primer Don o jefe fue Lucky Luciano quien ejerció en los EE. UU. con el tráfico de heroína; este país ha sido fértil para los mafiosos. Durante la primera mitad del siglo XX, surgieron muchos capos, entre ellos Alfonso Capone, cariñosamente llamado Al Capone o simplemente Al.
Inicialmente tuvo en Chicago redes de juegos, prostitución y contrabando, en especial licores; su oficina se llamaba Chicago outfit, algo así como Oficina de Envigado; a Pablo Escobar también le decían Don. Curiosamente uno de sus aliados fue un alcalde de nombre William Hale, una especie de Cherif del oeste. Funcionarios como este siempre los ha tenido los EE. UU. Y no es como muchos creen que la justicia y autoridades de ese país son un paradigma, el oeste está vigente. “Al”, después de tantos crímenes y de echarse al bolsillo al estado norteamericano, solo fue juzgado por evasión de impuestos, la parte baja del delito; aquí sucede lo mismo.
Las mafias son capaces de domeñar a cualquier país por poderoso que parezca. Hoy, las mafias están en todo el mundo, con mayor capacidad para ejercer sus actividades de frente a las autoridades y en contubernio con ellas, los carteles togados son universales. Para nadie es un secreto........
© El Pilón
