menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El burro marimbero

6 0
previous day

Muchos campesinos en La Guajira aprovecharon el auge de la bonanza marimbera para dejar a un lado la cosecha de cultivos tradicionales de pan coger, sembrados en pequeñas parcelas para cubrir las necesidades de los mercados de Dibulla, Riohacha y Maicao. En dicho auge, observaron que les era más rentable dedicarse a la siembra del cultivo de la mala hierba o, sencillamente, dedicarse a transportarla desde las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta hasta los puertos clandestinos ubicados frente al mar Caribe.

En alguna ocasión, en el corregimiento de El Pájaro, Tiburcio observó cómo una multitud de marimberos hacían disparos al aire en plena celebración de las fiestas de San Rafael. El propósito era despedir a un lugarteniente que, el día anterior, había perdido la vida en un accidente automovilístico, ocurrido con el volcamiento de una costosa camioneta Ranger F-150, y para quien gastaron un suntuoso capital invertido en las honras fúnebres del célebre marimbero, a quien le daban un adiós definitivo con brindis de Old Parr y chirrinchi.

Era usual en la época de la bonanza marimbera que, cada vez que había un corone en El Pájaro, se festejara con Old Parr y disparos al aire. Los mafiosos hacían tanta bulla que estas fiestas se convirtieron en unas de las mejores de Colombia. Los marimberos se daban el lujo de contratar a las mejores agrupaciones musicales nacionales y extranjeras. El Gran Combo de Puerto Rico, Ricardo Rey y Bobby Cruz, Las Chicas del Can, Wilfrido Vargas, Los Hermanos Zuleta, Jorge Oñate, Diomedes Díaz, Silvio Brito, El Binomio de Oro y Los Betos del Vallenato, entre otros, amenizaban las fiestas tradicionales de El Pájaro, ubicado en jurisdicción del municipio de Manaure, al norte del departamento de La Guajira.

Tiburcio era un hombre millonario y parte de su riqueza se la atribuía al burro, quien de sol a sol lo había acompañado en sus largas jornadas de trabajo.

En agradecimiento al fiel amigo, le mandó a construir en “Chihuagua”, una de sus mejores haciendas, un establo especial dotado con aire acondicionado, televisor, colchones ortopédicos, comederos especiales,........

© El Pilón