¿La presunción de inocencia aplica solo a personas naturales?
El principio de la Presunción de Inocencia no solo aplica a las personas naturales, pues también aplica a las personas jurídicas. Así lo ha dicho la Corte Constitucional en Sentencia C-495/2019. Asimismo, se tiene que la participación en política es un derecho que le asiste a las personas, tanto las naturales como las jurídicas, y no cualquier derecho, es un derecho fundamental.
¿Y eso qué significa? Que en caso de violación de dicho derecho se podrá deprecar la acción de tutela. Se trae esto a colación porque el CNE (Consejo Nacional Electoral) se acaba de pronunciar concediéndole la personería jurídica al Pacto Histórico, pero condicionó la fusión de los partidos Colombia Humana, movimiento Progresista y Minga Indígena, a la solución de las investigaciones pendientes (¡!).
Lo cual en nuestro sentir constituye una flagrante violación al Derecho fundamental a participar en política, derecho a elegir y ser elegido, al derecho a la igualdad, a la libertad de asociación y al debido proceso, entre otros; pues cuando se limita la participación en política a un partido y/o movimiento, se concede una ventaja al adversario político, configurándose un injusto jurídico, que afecta la equidad, la transparencia en el proceso democrático.
Consideramos que las investigaciones contra........
© El Pilón
