Leonardo Polo y la antropología cristiana
Profesora de la Facultad de Humanidades. Universidad de Piura
Polo, en su libro Filosofía y economía (2012), describe la primera diferencia entre la antropología griega y la cristiana: “Los griegos entienden que el hombre es naturaleza, pero realmente no llegan a entender que es ser personal”.
Se suele decir que Aristóteles define al hombre como un animal racional, pero esto no es exacto. Lo que este filósofo expresa es que “la racionalidad –o cualquier otra característica– se vincula con el hombre, con el sujeto humano, según el tener. El hombre es el animal que “tiene” logos o razón”. En la antropología cristiana, en cambio, esta razón es parte importante de la voluntad, así se puede afirmar que en el hombre la voluntad no es solamente deseante, sino también racional: la voluntad nos lleva al donar. “Dar sin perder, la actividad superior al equilibrio de pérdidas y ganancias: el ganar sin adquirir o el adquirir dando”, ha dicho Polo.
El hombre es un ser........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Sabine Sterk
Robert Sarner
Ellen Ginsberg Simon