Nuevo escenario internacional
Exembajador del Perú en Japón, China y Singapur
También deben mencionarse las tratativas de integración económica alrededor de propósitos y políticas comunes. Si bien sus objetivos formales fueron crear condiciones para un desarrollo compartido, es evidente que la distensión en las relaciones internacionales y la desaparición del conflicto Este-Oeste hizo posible el establecimiento de mecanismos de coordinación política económica a nivel internacional y regional. Puede mencionarse entre ellos como los más representativos a la Comunidad Europea y sus instrumentos de gestión, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA). En particular el APEC, que entre sus miembros aceptó en ese entonces a economías de ambos lados del espectro ideológico.
Por ello, distintas naciones, en particular aquellas de economías emergentes, adecuaron su estructura nacional a la dinámica del esquema descrito, mediante políticas........
© El Peruano
