Registrado el rayo más largo del mundo: un relámpago de 830 kilómetros, el equivalente a la distancia entre San Sebastián y Gibraltar
Fenómeno único
Imagen de archivo de varios rayos durante una tormenta. EFE/Javier Etxezarreta / Javier Etxezarreta / EFE
Periodista experta en ciencia y medio ambiente. Graduada en periodismo por la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y con máster en Historia de la Ciencia por la Universitat de Barcelona (UB) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Desde 2018, encargada de seguir la actualidad científica y medioambiental para El Periódico. Entre sus especialidades destacan los temas relacionados con crisis climática y la cobertura de cumbres del clima.
Hace ocho años, que se dice pronto, el planeta vivió un destello de récord pero nadie se dio cuenta. En octubre de 2017, durante una gran tormenta eléctrica en Estados Unidos, del temporal se desprendió un rayo que recorrió un total de 830 kilómetros desde el este de Texas hasta rozar Kansas City. Su recorrido, para que nos entendamos, equivaldría a ir en línea recta desde San Sebastián hasta Gibraltar, cruzando prácticamente toda la Península Ibérica de punta a........
© El Periódico (ES)
