menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La exposición a altas temperaturas entorpece el aprendizaje de los niños, especialmente en disciplinas complejas como las matemáticas

3 0
wednesday

Estudio científico

Acción contra el calor en las aulas, el curso pasado. / FERRAN NADEU

Valentina Raffio

Periodista experta en ciencia y medio ambiente. Graduada en periodismo por la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y con máster en Historia de la Ciencia por la Universitat de Barcelona (UB) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Desde 2018, encargada de seguir la actualidad científica y medioambiental para El Periódico. Entre sus especialidades destacan los temas relacionados con crisis climática y la cobertura de cumbres del clima.

Vivir de forma prolongada en entornos con altas temperaturas supone un riesgo para la salud. Pero además, según apunta un estudio internacional publicado este miércoles en la revista 'PLOS Climate', la exposición al calor extremo también podría estar minando silenciosamente el aprendizaje de los más jóvenes, sobre todo en asignaturas que requieren mayor esfuerzo cognitivo, como las matemáticas. El análisis advierte que la exposición prolongada a altas temperaturas

© El Periódico (ES)