Los jóvenes marroquís salen a la calle: la frustración da paso a la reivindicación
Entender más
Dos muertos en Marruecos en un intento de asalto a un puesto de la Gendarmería Real, en el marco de los disturbios del quinto día de protestas juveniles / ABDEL MAJID BZIOUAT / AFP
Entre la frustración y la cólera. Dos sentimientos que estas últimas semanas muchos jóvenes marroquís han sacado a la calle. "Queremos mejores hospitales y escuelas", explicaba un joven de Rabat durante una de las manifestaciones. Piden la dimisión de todo el Gobierno, también salidas laborales "dignas" para los más jóvenes. "Necesitamos más libertad, también nuestros derechos, somos la generación más fuerte", relataba otro en referencia a la generación Z del país, la que ha capitaneado las protestas desde el sábado 27 de septiembre.
Aunque no confían en los políticos, según expresan, es una generación que está interesada en la política. A través de la red social Discord, lanzan debates a diario, hablan sobre sus reivindicaciones, como hacerlas llegar y la mejor manera de movilizarse. Un espacio virtual de libertad en el que se encuentran desde el anonimato. Aunque muchos de ellos también se reúnen en la calle, no sin temor a ser detenidos o fichados por las autoridades.
Una generación que ha criticado las grandes infraestructuras que se están construyendo en el país para acoger grandes competiciones internacionales, como el © El Periódico (ES)
