menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El asesinato del activista palestino que ayudó a grabar 'No Other Land' refleja la impunidad de los colonos en Cisjordania

5 1
29.07.2025

Conflicto en Oriente Próximo

Lucía Feijoo Viera

Andrea López-Tomàs

Periodista y politóloga. Corresponsal en Oriente Próximo desde Beirut.

Hay rostros que se convierten en la cara visible de todo un pueblo. Nombres que engloban a miles de nombres más. Desenlaces que sirven de vaticinio para lo que les espera a los demás. Awdah Hadalin se ha convertido en el rostro y el nombre de la Cisjordania ocupada. Su desenlace, asesinado a plena luz del día por un colono israelí en la tierra de sus ancestros, es compartido por muchos que le precedieron, y aquellos que le vienen detrás. La historia de Hadalin ha destacado por encima de otras muy parecidas a la suya, porque fue uno de los palestinos oriundos de la disputada área cisjordana de Masafer Yatta, cerca de Hebrón, que ayudó a grabar el oscarizado documental ‘No Other Land’. 

Sin embargo, la violencia que ha acabado con la vida de Hadalin, la misma que ha definido su vida, es compartida por la práctica totalidad de los palestinos de la Cisjordania ocupada. Unos tres millones de palestinos viven en estos territorios ocupados, junto a casi medio millón de israelíes que habitan las decenas de asentamientos ilegales según el derecho internacional. Durante los últimos años, y especialmente desde

© El Periódico (ES)