Ser español en Jumilla
Periodista
Periodista
Periodista y escritor. Director de Estrategia de la Oficina de Proyectos Editoriales de Prensa Ibérica. Entre otros trabajos, ha sido corresponsal de El Periódico en Jerusalén y Washington DC. Autor de las novelas 'Expediente Bagdad' (a cuatro manos con Eugenio García Gascón) y 'Parte de la Felicidad que Traes', y del ensayo sobre el conflicto palestino-israelí 'Muros, bosques, tumbas: Un periodista en Jerusalén'
Dos personas pasean por una calle de Jumilla. / Marcial Guillén / EFE
¿Qué es ser español hoy? ¿Se puede ser español y, qué sé yo, no comer jamón? ¿Y no celebrar la Navidad? ¿Y no bailar 'Paquito el Chocolatero' en una fiesta mayor? ¿Y preferir el sushi a las croquetas? ¿Y ponerle piña a la tortilla de patatas o chorizo a la paella? ¿Y no saber quién es la vaquilla del 'Grand Prix'? ¿Y no ir al cine a ver un 'Torrente' o un 'Padre no hay más que uno'?
¿Y se puede ser español y rezar a Alá?
No, a juicio de la extrema derecha y de una parte importante de la derecha españolas, en una respuesta que excluye no solo a los inmigrantes que legalmente están establecidos en el país, sino también a las segundas y........
© El Periódico de España
