Verdades educativas
7 de sept de 2025, 12:15 a. m.
Actualizado el 7 de sept de 2025, 12:15 a. m.
Sigue el canal de El País Cali en WhatsApp
Sin retorno
La armada invencible de Petro Urrego
La muenda a Petro en el Senado
Inteligencia Artificial en medicina
¿Odiar a la familia, odiarse a sí mismo?
Se ha vuelto paisaje ver al presidente mentir o manipular estadísticas, así como recurrir abiertamente al clientelismo partidista para estructurar su gabinete y encubrir la incompetencia en la ejecución de políticas públicas. Esta semana, con ínfulas de profesor, quiso dar cátedra sobre los avances de su política educativa, pero terminó mostrando la negligencia de su ministro y su propia incomprensión de los cambios en el sistema.
Mucho anuncio y poca ejecución: eso es lo que ha ocurrido en estos años. Hay avances parciales, estancamientos persistentes y un uso selectivo de las cifras. La matrícula en educación superior alcanzó en 2024 un máximo de 2,55 millones de estudiantes. Es cierto, pero el Gobierno lo presenta como expansión estructural, cuando en realidad........© El País
