Tensiones por La Ruta de la Seda
1 de jun de 2025, 12:39 a. m.
Actualizado el 1 de jun de 2025, 12:39 a. m.
Sigue el canal de El País Cali en WhatsApp
Se les desplomó la estrategia
Rebelión contra los bloqueos
El sentido del humor
El muerto
La Salsa Vive
El presidente Gustavo Petro oficializó el pasado 14 de mayo la incorporación de Colombia a la iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda y para esto se firmó el respectivo plan de cooperación durante reunión oficial con el presidente Xi Jinping.
Su motivación fue reducir el significativo déficit comercial con China, que llega a 14 mil millones de dólares: en 2024 las exportaciones a ese país fueron por US $ 2377 millones, mientras las importaciones sumaron US $ 15.936 millones. Atraer capitales productivos sería otro objetivo y este es un reto mayor, pues según el Banco de la República, la inversión desde China en Colombia en 2024 fue de US $ 150 millones (el 1,1% del total), cifra lejana de la que llega de EE. UU. (US $ 5508 millones) o España (US $ 2793 millones).
Petro también subrayó que la alianza activaría la reindustrialización, transformaría el Litoral Pacífico gracias a las rutas comerciales entre Shanghái y Buenaventura, y se desarrollaría la conectividad con instalaciones de........
© El País
