menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Expectativa por la certificación

2 34
07.04.2025

Claudia Blum

Psicóloga de la Universidad del Valle con Maestría en Ciencia Política de la Universidad Javeriana, Estudios en Negociación de Conflictos, Mediación y Asuntos Internacionales. Columnista, concejal de Cali durante 2 períodos y senadora de la República durante 16 años. Presidenta del Congreso de la República, Ex embajadora de Colombia ante las Naciones Unidas, Ex ministra de Relaciones Exteriores.

6 de abr de 2025, 02:30 a. m.

Actualizado el 6 de abr de 2025, 02:30 a. m.

Sigue el canal de El País Cali en WhatsApp

Hace tres semanas el Departamento de Estado de EE. UU. publicó el Informe Anual sobre la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos, y se iniciaron las evaluaciones técnicas bilaterales que culminan en septiembre cuando la Casa Blanca decida su certificación anual de países que luchan contra el narcotráfico.

Ese informe de marzo reporta que en 2024 aumentaron las incautaciones de cocaína en el país (960 toneladas), pero también refleja el récord de 253 mil hectáreas sembradas con coca en 2023, con una capacidad de producción que crece de forma impresionante por eficiencias en producción y mayor concentración del alcaloide en las plantas. Además, preocupa la baja erradicación lograda de solo 9403 hectáreas de coca en 2024, inferior a las 20.325 hectáreas........

© El País