Diplomacia estratégica y no ideologizada
13 de jul de 2025, 02:28 a. m.
Actualizado el 13 de jul de 2025, 02:28 a. m.
Sigue el canal de El País Cali en WhatsApp
Petro tiene razón…
Alfredo Carvajal: “Testigo de excepción”
Cuatro grandes tareas para Colombia
El motor femenino de Cali
La trama de los pasaportes
La reciente ‘normalización’ formal de relaciones entre Colombia y Estados Unidos -manifestada en el regreso de embajadores a sus respectivas sedes- ha generado expectativas moderadas sobre una posible mejora en los vínculos bilaterales. Después del nuevo momento crítico bilateral, queda la pregunta sobre si estos gestos protocolares e incluso la carta del presidente Gustavo Petro que algunos medios mencionan como retractación frente a declaraciones polémicas, pueden realmente sanar una relación cada vez más tensionada y compleja.
La alianza estratégica entre Colombia y EE. UU. ha sido históricamente uno de los pilares de nuestra política exterior, y en nuestro hemisferio se ha reconocido como una de las más sólidas interacciones de Washington en América Latina. Sin embargo, bajo el gobierno Petro, los discursos y posiciones diplomáticas de Colombia han indicado giros de una política exterior que parece caer en la diplomacia de ideologías, por encima de........
© El País
