menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La centuria china

3 15
25.05.2025

24 de may de 2025, 02:14 a. m.

Actualizado el 24 de may de 2025, 02:14 a. m.

Sigue el canal de El País Cali en WhatsApp

Durante siglos China fue el centro del mundo. No había un imperio más grande, ni más poderoso, ni una cultura más refinada, como lo atestiguaron los escasos viajeros europeos, Marco Polo incluido, a pesar de lo fantasioso de sus crónicas. La Ruta de la Seda, que era un tortuoso camino lleno de desiertos, montañas y asaltantes, fue el frágil sendero que unió a los países occidentales pequeños y en formación con ese inmenso imperio cuyas fronteras estaban cerradas.

Para decirlo en palabras modernas, China era la gran potencia, autosuficiente, blindada, autócrata, regida desde la Ciudad Prohibida, donde aún están los palacios más grandes y lujosos que se hayan construido jamás. Hasta el Siglo XIX, que fue el siglo de la humillación. El control europeo sobre China fue un asunto técnico. Europa, con una........

© El País