La banalidad del mal
19 de jul de 2025, 03:21 a. m.
Actualizado el 19 de jul de 2025, 03:21 a. m.
Sigue el canal de El País Cali en WhatsApp
Sectarismo de izquierda
La banalidad del mal
¿Hasta cuándo?
¿Y de qué lado estás?
Agenda moderna, país posible
En 1960, el Mossad, servicio secreto israelí, secuestró a Adolf Eichmann, responsable del traslado de millares de judíos a los campos de concentración del régimen nazi, quien se había refugiado en Argentina, y lo llevó a Jerusalén para ser juzgado. Hannah Arendt, reconocida intelectual alemana y judía, que había escapado al holocausto y tenía ciudadanía norteamericana, fue comisionada por la revista The New Yorker para cubrir el juicio.
De allí nació un libro, ‘Eichmann en Jerusalén’, que se hizo famoso por su subtítulo ‘Un informe sobre la banalidad del mal’. Lo que concluyó Arendt después de ver la impasibilidad de Eichmann, su carácter de pequeño funcionario, fue........
© El País
