El contrato como castigo
7 de jul de 2025, 02:59 a. m.
Actualizado el 7 de jul de 2025, 02:59 a. m.
Sigue el canal de El País Cali en WhatsApp
Trump y Petro, el que hace contra el que habla
El contrato como castigo
Oasis
Progreso y progresismo
Rediseño urgente
Pocas prácticas se han naturalizado tanto en la administración pública como las Órdenes de Prestación de Servicios (OPS). Lo que fue una herramienta excepcional se volvió la regla del empleo estatal, ¡sin excepción alguna! En 2024 se registraron más de 723.000 contratos, un 44 % más que en 2020. Detrás, una nómina paralela, precaria y clientelista que erosiona la dignidad profesional. Y de resultados, poco o nada. Solo más dependencia, desgaste y lenta inercia.
En el ámbito nacional y territorial, este modelo ha derivado en un esquema de subordinación sin garantías, donde el mérito importa menos que la cercanía política o la complacencia con el poder de turno. Para quienes no cuentan con padrinazgos ni representan cuotas, la renovación del contrato se vuelve una travesía incierta, casi milagrosa. Es la........© El País
