menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Trampa: creer que el Estado lo hará todo

8 0
monday

Hace unos días, conversando con antiguos colegas del sector público, analizábamos cuánto ha cambiado nuestra comprensión sobre el papel del Estado en el desarrollo del país. Todos hemos pasado años diseñando programas, redactando políticas, y defendiendo planes de gobierno con la convicción de que la clave del progreso estaba en las políticas públicas. Hoy, desde la experiencia en el sector privado y la sociedad civil, lo vemos distinto. Las soluciones efectivas no surgen únicamente en los despachos oficiales.

Cada vez es más evidente que las respuestas más creativas y sostenibles surgen fuera del aparato estatal. Ciudadanos, universidades, organizaciones sociales, acumulan experiencia técnica y visión práctica que supera, en muchos casos, la de la burocracia pública. Entre tanto, el sector estatal está aferrado a una cultura de superioridad que lo lleva a subestimar esos conocimientos.

Culturalmente, hemos caído en la trampa de creer que el Estado lo hará todo. Esa idea, que parece sensata en lo conceptual, deja mucho que desear en la práctica.........

© El Nuevo Siglo Bogotá