menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Colombia necesita horizontes de confianza

13 0
22.09.2025

¿Qué ocurre en una sociedad cuando el odio se convierte en una de las principales preocupaciones de las comunidades? ¿Qué pasa cuando el odio se promueve desde el lenguaje que utiliza la institución que representa al Estado, que divide a interlocutores entre amigos y enemigos?

El impacto es profundo y no podemos subestimarlo. La promoción del odio, como forma de interacción política, rompe los equilibrios que sostienen la convivencia. Deja de existir el espacio en donde se reconocen las diferencias y despoja al otro de su dignidad.

Este proceso, que se intensifica a medida que nos acercamos a las elecciones de 2026, degrada el debate público, erosiona la confianza ciudadana y distorsiona el funcionamiento de las instituciones, al tiempo que alimenta un clima de desesperanza. Más grave aun es el uso de las redes sociales de las entidades públicas, como caja de resonancia para los mensajes que dividen, amplificando el odio y profundizando la fractura del........

© El Nuevo Siglo Bogotá