Las tareas pendientes del turismo
Los tiempos cambian y con ellos, los sectores deben hacerlo también. En las últimas décadas, el turismo se consolidó como una de las principales fuerzas económicas de la región iberoamericana: es generador de empleo, dinamizador de economías locales y embajador natural de la riqueza cultural y ambiental de nuestros países. Pero hoy, sus desafíos son otros, y con ellos, también su papel en el futuro de la región.
La pregunta ya no es si el turismo puede generar riqueza, sino cómo lograr que esa riqueza sea sostenible, inclusiva y duradera. En otras palabras, cómo hacer que el turismo no solo crezca, sino que evolucione. Desde el CEIB, lo tenemos claro: el turismo iberoamericano debe emprender un itinerario hacia la competitividad sostenible. Un trayecto que no es lineal ni automático, pero sí ineludible, y que requiere una transformación profunda en la forma en que concebimos, planificamos y gestionamos este sector.
Este itinerario tiene varias estaciones. La primera, sin duda, pasa por equilibrar la rentabilidad con los impactos sociales, culturales y ambientales del turismo. No podemos ignorar que, en muchos destinos, la masificación y la falta de planificación han puesto en riesgo lo que precisamente hace únicos a esos lugares. La sostenibilidad no puede ser un apéndice; debe ser........© El Nuevo Día
